jueves, 1 de junio de 2017

El Camino

Por: Miguel Delibes

"El Camino" es una obra que nos presenta una sociedad de pueblo cerrada y critica las costumbres. Trata temas como la muerte, la naturaleza o el amor y la amistad.
El protagonista se llama Daniel, el Mochuelo, tiene once años y su padre quiere que vaya a la ciudad, a Madrid, a estudiar y así poder progresar. Pero Daniel, el Mochuelo, no quiere progresar, él quiere tener una quesería como su padre o ser herrero. La historia comienza con Daniel, el Mochuelo en la cama la noche antes de partir a la ciudad, y piensa en su pueblo, situado en un valle, en el que ha vivido toda su vida. Sus dos mejores amigos son Roque, el Moñigo, hijo de Paco, el herrero del pueblo; y Germán, el Tiñoso. Roque es fuerte e independiente, no teme a nada más que a las estrellas. Su madre murió al darle a luz, por lo que Sara, su hermana mayor, se encarga de educarle, tarea en la que no tiene mucho éxito. Roque busca excusas para meterse en peleas, y obliga a sus amigos a hacer cosas y demostrar su valía. Es símbolo también de los estereotipos, ya que, por ejemplo, dice "un hombre no debe llorar ni aunque se muera su padre entre terribles dolores"
Germán, el Tiñoso, es un amante de las aves, y le llaman Tiñoso porque tiene calvas desde muy joven. Muere cuando resbala y cae sobre una roca cuando juega al lado del río.
Se nos cuentan diferentes sucesos de la vida del Mochuelo, sin un orden cronológico establecido, durante las cuales vemos la vida en el pueblo. Otros personajes son las Guindillas, dueñas de la tienda, donde la mayor representa la religiosidad, los padres del Mochuelo, el cura, Gerardo (que se fue 20 años antes a América y volvió rico) y el maestro, entre otros.
La obra acaba cuando Daniel, el Mochuelo, se levanta y su padre anuncia a todo el pueblo que se va a la ciudad. Todos le niman, y finalmente, Daniel llora, cosa que ha evitado durante toda la obra, incluso en el entierro de su amigo el Tiñoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario